Para crear un entorno de trabajo para poder jugar con el lenguaje C recomiendo
1. Instalar compilador C / C++
Para Windows
Descarga e instala MinGW

Ejecuta MinGW Installer Manager selecciona los paquetes básicos e instálalos (durara algunos minutos ya que los descarga)

Agregar MinGW al PATH
Es importante agregarlo a las variables del sistema para poder invocarlo desde la terminal., agregamos la ruta
Tecla Windows > Propiedades del sistema > Variables de entorno… >Path > Editar… > Nuevo > C:\MinGW\bin > Aceptar > Aceptar > Aceptar
C:\MinGW\bin

Verificamos para ello ejecutamos Símbolo de sistema CMD o terminal y escribimos (y marcara el siguiente error):
gcc

En Mac
instala Xcode
Abrimos terminal, la manera más rápida es con Spotlight con las teclas Cmd ⌘ + Barra espaciadora ␣
escribimos terminal
y damos clic o Enter ⏎ ejecuta el siguiente comando y sigue las instrucciones
xcode-select --install
Por ultimo verificamos que el compilador esta instalado
gcc --version
O Homebrew
/bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)"
brew install gcc
En Linux
Dependiendo de la distro y el administrador de paquetes, desde la Terminal:
Ubuntu 16.04 y superiores / Debian 9
sudo apt install gcc

Ubuntu 14.04 y anteriores / Debian 8
sudo apt-get install gcc
Centos / RedHat / Fedora
sudo yum install gcc
OpenSUSE como root
zypper in gcc
Arch y derivadas (Manjaro, Antegros, etc)
pacman -Syu
pacman -S gcc
2. Instalar el editor de código Visual Studio Code
Descarga e instala el adecuado para tu Sistema Operativo Windows, Linux o Mac

Agregar extensiones para trabajar en Visual Studio Code
Da clic en el icono de extensiones > busca c/c++

Ejecutamos nuestro primer Hola Mundo
#include <stdio.h>
int main() {
printf("Hello, World!\n");
return 0;
}
