Python 101: 1. ¿Por qué Python?

Python es un lenguaje de programación de alto nivel y puede usarse tanto para análisis y visualización de datos, ciencias de datos (NumPy, Pandas y Matplotlib), desarrollo web (FastAPI, Django y Flask), juegos (Pygame), inteligencia artificial (TensorFlow y Scikit-learn), IOT Internet de las cosas, aplicaciones de escritorio GUI (tkInter, PyQt y PyGObject), ciencia y matemáticas (SciPy y IPython), desarrollo de software (Buildbot, trac y Roundup), administración de sistemas (Ansible, Salt, OpenStack y xonsh), prototipos y automatización.

Python es fácil de aprender por su semántica y sintaxis, es decir fácil de leer y escribir., por lo que si estás interesado en aprender a programar por este lenguaje debes empezar.

Además de que es muy popular entre programadores 51% de ellos de acuerdo a una encuesta de Stack Overflow, número uno en el índice TIOBE etiquetado como el mejor lenguaje de programación 2024 y el lenguaje de programación mas popular de acuerdo a un reporte del 2024 de GitHub, y hay una gran demanda laboral por lo que si lo dominas es probable puedas encontrar un trabajo.

VentajasDesventajas
  • Open Source te permite modificar el código fuente.
  • Fácil de aprender.
  • Escalable
  • Compatible con todos los sistemas operativos (SO) Linux, MacOs y Windows (Portabilidad).
  • Crear interfaces gráficas de usuario (GUI).
  • Una gran comunidad que lo soporta.
  • Un sin fin de Librerías y Frameworks que nos facilitan el desarrollo.
  • No es muy recomendable para aplicaciones móviles.
  • Lento por ser interpretado.
  • Alto consumo de memoria.

Hasta hay un documental

View more articles
  • Python 101: Instalar entorno de trabajo IDE Visual Studio Code

    Existe un sin fin de editores de código IDE (Integrated development environment / Entorno de desarrollo integrado) especiales para Python como: Pero la que recomiendo es Visual Studio Code (descarga e instala el adecuado para tu Sistema Operativo Windows, Linux o Mac) E instala estas extensiones: En VSC le damos clic al Icono de Extensiones…

  • Instalación de Linux en Windows 11 24H2 con WSL

    Podemos tener las ventajas y todo lo que el entorno Linux nos ofrece en Windows instalando WSL Windows Subsystem for Linux. Recuerda activar la virtualización en el BIOS de tu equipo., te comparto cual es la tecla que tienes que presionar en cuanto arranca tu equipo, busca la opción virtualization y le das Enable /…

  • Instalar Raspberry Pi OS

    Descarga e instala Raspberry Pi Imager para tu SO (Windows, MacOs o Linux) https://www.raspberrypi.com/software Requieres una memoria SD y con un adaptador conéctala a la computadora Ejecuta Raspberry Pi Imagen y sigue los pasos para tu modelo (Zero, Zero 2 W, 1, 2, 3, 4 o 5 ). Inserta la memoria SD en tu Raspberry…