Arduino – 3. Lenguaje de programación C / C++

Para programar el microcontrolador de nuestra placa Arduino se utiliza una versión reducida del lenguaje C / C++, dentro del sitio oficial podemos encontrar toda la documentación de referencia https://www.arduino.cc/reference/en/., aquí te comparto las que yo considero mas importante.

Comentarios

Los comentarios son muy útiles a la hora de interpretar el código, ya que lo podemos usar para describir el propósito general del programa como su funcionamiento.

// Comentarios en una linea

/*
  Varias lineas
  de comentarios
*/

Estructura inicial

Se basa en dos funciones principales setup() y loop().

/* 
 * Este espacio se utiliza para comentar la finalidad del programa, 
 * el autor, descripción, funcionalidad, detalles necesarios., 
 * invocar librearías y declarar o inicializar variables.
*/ 

// Esta linea solo se incluye si usas VSC PlatformIO
#include <Arduino.h>

void setup() {
   /*
    * Se usa para inicializar variables, funciones, estradas 
    * y salidas (IO), se ejecuta solo una vez al iniciar.
   */
}

void loop() {
  // Función principal, se ejecuta en modo de ciclo infinito.
}

Variables, Ciclos, Condicionales

Funciones

Son bloques de código que nos facilitan una tarea repetitiva.

// Definimos o declaramos la función
void nombreFuncion() {
  // Código de la función
}

// Llamar o invocar a una función
nombreFuncion();

Funciones simples

void encenderLed(){
  digitalWrite(LED, HIGH);
}

void apagarLed(){
  digitalWrite(LED, LOW);
}

Funciones que reciben y regresan parámetros

/* 
Las variables que reciben se encuentran dentro de los paréntesis y ahí mismo se declaran tipoVariable nomVariable1
*/
void nombreFuncion(tipoVariable nomVariable1, tipoVariable nomVariable2, tipoVariable nomVariableN) {
  // return regresa el resultado
  return valor;
}

// Invocar a una función e imprimir el resultado que regresa
Serial.println(nombreFuncion(valor1, valor2, valorN));

// O el resultado asignarlo a una variable
tipoVariable resultado;
resultado = nombreFuncion(valor1, valor2, valorN);

Ejemplo función suma

void setup(){
  /* 
    Establecemos la comunicación del puerto serial a 9600 bps
    Necesario para usar Serial.println
  */
  Serial.begin(9600);
}

void loop() {
  // Declaramos la valiable k de tipo enterno (integer)
  int k;
  // k almacena lo que regresa la función (return) 
  k = suma(2, 3); // Resultado = 5
  // Imprimimos el valor de k que es igual a 5
  Serial.println(k);
  // Esperamos un tiempo
  delay(500);
}

// La función recibe dos valores x, y
int suma(int x, int y){
  // Declaramos la variable resultado
  int resultado;
  // sumamos los dos parametros recibidos
  resultado = x + y;
  // Retornamos el resultado
  return resultado;
}

En proceso…

View more articles
  • Como configurar un entorno de desarrollo para el lenguaje C / C++

    Para crear un entorno de trabajo para poder jugar con el lenguaje C recomiendo 1. Instalar compilador C / C++ Para Windows Descarga e instala MinGW Ejecuta MinGW Installer Manager selecciona los paquetes básicos e instálalos (durara algunos minutos ya que los descarga) Agregar MinGW al PATH Es importante agregarlo a las variables del sistema…

  • Python 101: Instalar entorno de trabajo IDE Visual Studio Code

    Existe un sin fin de editores de código IDE (Integrated development environment / Entorno de desarrollo integrado) especiales para Python como: Pero la que recomiendo es Visual Studio Code (descarga e instala el adecuado para tu Sistema Operativo Windows, Linux o Mac) E instala estas extensiones: En VSC le damos clic al Icono de Extensiones…

  • Instalación de Linux en Windows 11 24H2 con WSL

    Podemos tener las ventajas y todo lo que el entorno Linux nos ofrece en Windows instalando WSL Windows Subsystem for Linux. Recuerda activar la virtualización en el BIOS de tu equipo., te comparto cual es la tecla que tienes que presionar en cuanto arranca tu equipo, busca la opción virtualization y le das Enable /…