Instalar WSL Windows Subsystem for Linux

Este articulo esta basado en https://docs.microsoft.com/en-us/windows/wsl/install-win10

Requerimientos previos:

1.- Habilitar la virtualización del equipo desde el CMOS / BIOS

Para mi caso tengo una PC de escritorio con una tarjeta madre Asus Prime A320M-K al momento de encender presiono la tecla Del o F2 para ingresar a la configuración del BIOS > F7 para la configuración avanzada > en la pestaña Opciones Avanzadas > CPU Configuración > SVM Mode > Enabled > F10 para guardar y salir.

Revisa la marca de tu equipo y con que tecla(s) ingresar al BIOS

Revisa la marca y modelo de tu equipo, y googlea como activar la virtualización

2.- Revisar la versión de Windows se requiere la 1903 o superior, presionamos la tecla Window+r >escribe winver > Aceptar o [Enter]

En caso de tener una versión mas baja aplicar las ultimas actualizaciones

3.- Botón inicio > escribir Activar o desactivar características de Windows > Subsistema de Windows para Linux

Presionar reiniciar

4.- Tener instalado Microsoft Store., en caso de contrario Botón inicio > Power Shell > Ejecutar como administrador > escribir en la linea de comandos

Get-AppXPackage *WindowsStore* -AllUsers | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register "$($_.InstallLocation)\AppXManifest.xml"}

Instalar WSL

Boton inicio > Power Shell > Ejecutar como administrador > ejecutar los siguientes comandos

Habilitamos Windows Subsystem for Linux

dism.exe /online /enable-feature /featurename:Microsoft-Windows-Subsystem-Linux /all /norestart

Habilitamos Virtual Machine / Maquina Virtual

dism.exe /online /enable-feature /featurename:VirtualMachinePlatform /all /norestart

Descarga e instala el paquete de actualización del Kernel de Linux

https://wslstorestorage.blob.core.windows.net/wslblob/wsl_update_x64.msi

Reinicia la PC

Botón inicio > Power Shell > Ejecutar como administrador > ejecutar el siguiente comando

wsl --set-default-version 2

Establecemos por default la versión 2 del WSL

Vamos a Microsoft Store https://aka.ms/wslstore e instala tu distribución favorita., en lo personal me encanta Ubuntu

Clic en << Ubuntu >>
Clic en << Instalar >>., solo cerrar la ventana emergente de login
Proceso de instalación y descarga
Clic en << Iniciar >>
Ingresa un nombre de usuario (para mi caso elrayte ) y una contraseña dos veces

Instalamos Windows Terminal

En Microsoft Store > Buscamos Windows Terminal > Presionamos Instalar > cerramos la ventana de login

Al terminar el proceso de descarga e instalación presionar Iniciar

Configuramos Windows Terminal para que al iniciar arranque con Ubuntu

Para este caso instale dos versiones de Ubuntu > seleccione Ubuntu-20.04 > y por ultimo Guardar

Cerramos y abrimos Windows Terminal

Por ultimo actualizar los paquetes en Ubuntu

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
View more articles
  • Python 101: Instalar entorno de trabajo IDE Visual Studio Code

    Existe un sin fin de editores de código IDE (Integrated development environment / Entorno de desarrollo integrado) especiales para Python como: Pero la que recomiendo es Visual Studio Code (descarga e instala el adecuado para tu Sistema Operativo Windows, Linux o Mac) E instala estas extensiones: En VSC le damos clic al Icono de Extensiones…

  • Instalación de Linux en Windows 11 24H2 con WSL

    Podemos tener las ventajas y todo lo que el entorno Linux nos ofrece en Windows instalando WSL Windows Subsystem for Linux. Recuerda activar la virtualización en el BIOS de tu equipo., te comparto cual es la tecla que tienes que presionar en cuanto arranca tu equipo, busca la opción virtualization y le das Enable /…

  • Instalar Raspberry Pi OS

    Descarga e instala Raspberry Pi Imager para tu SO (Windows, MacOs o Linux) https://www.raspberrypi.com/software Requieres una memoria SD y con un adaptador conéctala a la computadora Ejecuta Raspberry Pi Imagen y sigue los pasos para tu modelo (Zero, Zero 2 W, 1, 2, 3, 4 o 5 ). Inserta la memoria SD en tu Raspberry…